Las hamacas colgantes pueden ser de muchos tipos, dependiendo de los materiales con los cuales han sido fabricadas, de sus dimensiones y de sus usos. Cuando hablamos de telas para hamacas colgantes nos encontramos con telas resistentes, pero también con telas impermeables exteriores —dependiendo del modelo—. Estas telas ofrecen la comodidad que se necesita para descansar en la hamaca y las prestaciones que se necesitan para resistir a la humedad y a la radiación del sol, aumentando así su vida útil.
En este artículo queremos hacer un repaso de cuáles son las mejores telas para hamacas —o materiales para hacer una hamaca—. Sigue leyendo para saber más sobre las hamacas de tela colgantes y sus características. ¡Vamos a ello!
¿Cómo elegir una hamaca colgante de tela?
La elección de hamacas de tela colgantes es algo que no debe tomarse a la ligera. Son muchos los materiales que podemos encontrar al escoger un producto u otro y las diferencias que hay entre ellos son fundamentales al elegir. Podemos encontrarnos con la hamaca colgante de tela de algodón, la hamaca de red, la de nylon y la acolchada —esta última hecha de poliéster o fibra—, entre otras. ¿Ahora bien cuál tela para hamacas es la mejor de todas? La respuesta es depende. Debes ser consciente de lo que estás buscando… Te lo explicamos con más detalle:
- Termorregulación de la hamaca: Hay hamacas que son más frías y otras más calientes. Las hamacas de algodón son uno de los productos más recomendados por su efecto termorregulador. La tela para hamacas en este caso nos ayuda a no pasar calor en verano ni frío en invierno. Ahora bien, hay hamacas mucho más aireadas y frías, como son las hamacas de red. Estas están muy recomendadas para la temporada de verano. Sin embargo, si buscas una hamaca que te aísle del frío durante tus excursiones, entonces lo que necesitas es una hamaca acolchada o de nylon.
- Impermeabilización de las hamacas: En este caso nos referimos a las hamacas que no retienen la humedad. La tela para hamacas de jardín con piscina más recomendada en este caso sería la lona, al igual que la que tienen las tumbonas. Lo mismo ocurre con la tela para hamacas de playa. La tela de lona para hamacas se caracteriza por ser resistente en ambientes húmedos y secos, así como a la degradación por la radiación solar.
- El uso de la hamaca: Aunque ya hemos hecho mención a ello, la tela para hamacas puede variar en función del uso que vayamos a darle. Así pues, no es lo mismo una hamaca multiaventura, que una hamaca colgante para interior o una hamaca para terraza. Las dimensiones, así como las prestaciones que ofrecen son muy variadas.
- El clima: Algunas de estas hamacas tienen tela impermeable exterior y otras no. Esto resulta fundamental si tienes pensado comprar una hamaca para un lugar muy húmedo o, por el contrario, resides en una región con un clima templado o cálido.
Las mejores telas para hamacas
Aunque ya hemos hablado de que la elección de la tela para hamacas es una decisión muy personal que varía en función de determinados aspectos, también es cierto que en el mercado podemos encontrar muchos tipos de tela y no todas ofrecen las prestaciones o características que debería tener una hamaca. Hay que fijarse en que el producto sea de calidad, como es el caso de la tela para hamacas de playa o la tela para hamacas de jardín y que este se adapte al ambiente. Por eso, en este apartado te mostramos cuáles son las mejores telas para hamacas o, lo que es lo mismo, cuáles son las mejores hamacas de tela colgantes.
Hamaca colgante tela: algodón

La hamaca colgante de tela de algodón es una de las más populares y más utilizadas en la actualidad. El algodón es suave y cómodo para la piel, además es resistente a rasgaduras y suele absorber muy bien la humedad —destaca por su efecto termorregulador—. Este elimina el sudor en los días calurosos, además es muy fácil de lavar y su deterioro es mínimo ya que se trata de un material fuerte y resistente gracias a sus largas fibras de las que se compone. Ahora bien, debes tener en cuenta que el uso de la tela para hamacas de algodón no es el más aconsejable en climas húmedos o mojados ya que esta tela puede pudrirse o desarrollar moho. Sus fibras también pueden deteriorarse si están constantemente expuestas al sol. Las hamacas hechas con algodón orgánico son la mejor opción para pieles sensibles, además son la opción más ecológica y natural.
Tela de lona para hamacas

La lona es un material muy recomendado para ambientes húmedos y secos debido a que soporta muy bien la degradación por la luz del sol. Esta tela resistente proporciona una gran duración y resistencia a la abrasión. Además, tiene buena apariencia estética. Es muy recomendada para su uso en piscinas y playas, ahora bien, puede resultar más incómoda si se utiliza para dormir o descansar de manera habitual. Una de las características más destacas de la lona es su recuperación elástica cuando ha sufrido alguna transformación.
Hamacas de tela colgantes de nylon

El nylon es, al igual que la tela de lona para hamacas, un material sintético resistente y muy duradero. Este puede ser utilizado tanto para fabricar hilos como tejidos. Una de las ventajas más destacadas de este material es que no es atacado por las polillas, por lo que puede instalarse en el exterior sin problemas. Además, es muy resistente a las roturas y muy ligero. Se trata de una hamaca muy recomendada para los planes de aventura.
Tela para hamacas de cuerda

La tela de hamacas de cuerda —o hamacas de red— están hechas de algodón o de poliéster. Además, cuentan con barras espaciadoras en cada extremo para facilitar su prensado. Se trata de hamacas muy transpirables y recomendadas para el verano. Así mismo, resultan muy resistentes a la intemperie. En ellas pueden caber varias personas al mismo tiempo ya que se caracterizan por ser de gran tamaño. Antiguamente, este material era muy utilizado por los pescadores.