ECO friendly: cuáles son las claves de la decoración ecológica y funcional

Afortunadamente, la concienciación sobre el estado del medio ambiente es cada vez mayor. Y es que tal como reflejan los últimos informes e investigaciones sobre la situación del medio ambiente y la contaminación a medio y largo plazo, el estado cada vez es más alarmante. Por ello, es fundamental tomar conciencia de la situación a nivel general y tener en cuenta algunas pequeñas medidas y acciones que podemos realizar cómodamente y que, además, pueden resultar de gran utilidad para conseguir un futuro mejor. Pero no solo eso, también para conseguir tener un hogar alineado con nuestros valores y personalidad. Un espacio en el cual puedas sentirte cómodo/a y sabiendo que eres parte de la solución al problema de la contaminación.

En este artículo queremos hablarte sobre las claves de la decoración ecológica, concretamente te explicamos cómo conseguir una decoración sostenible con el fin de tener casas ecológicas, así como algunos trucos para que tu vivienda sea más funcional. A continuación, te ofrecemos varias ideas para una casa sostenible.

¿Qué es la decoración ecológica y la qué es la decoración funcional?

La decoración ecológica y la decoración funcional son conceptos diferentes pero que combinan perfectamente entre sí. Cuando hablamos de decoración ecológica o decoración sostenible nos referimos a aquella que utiliza materiales reciclados o naturales que se fabrican respetando el medio ambiente —incluidos, también, los materiales para hacer una casa ecológica reutilizados—, gracias a los cuales se evita generar residuos o desperdicios. Estos materiales pueden ser aprovechados para darle una segunda vida útil a algunos productos o para fabricar nuevos objetos con ellos. La ventaja de ello, es que los materiales son mucho más personales ya que están hechos por uno mismo, contemplando el esfuerzo y la ilusión que se depositan en el momento.

Ahora bien, cuando hablamos de decoración funcional en el hogar nos referimos a la decoración que sirve para aprovechar al máximo los espacios de la casa. Puede ser utilizada tanto en pequeñas viviendas, como en aquellas de gran tamaño. Además, la decoración funcional puede combinar con cualquier estilo, como es el caso de la decoración sostenible.

Ideas para una casa sostenible con decoración ecológica y funcional

Como comentábamos en el punto anterior, la clave de una decoración ecológica radica en el aprovechamiento de los materiales reciclados y en la reutilización de los mismos. A continuación, te explicamos qué materiales para una casa ecológica utilizar y varias ideas para conseguir que tu hogar sea funcional.

Casas sostenibles: pintura ecológica

La elección de una buena pintura repercute tanto en la salud como en el medio ambiente. Esta influye en la calidad del aire interior. Lo que ocurre con algunas pinturas convencionales es que utilizan sustancias procedentes de la química sintética —algunos de ellos compuestos orgánicos volátiles— restringidos por la normativa por su acción perjudicial para la salud si están presentes en exceso. Ahora bien, en el caso de la pintura ecológica lo que ocurre es que se prescinde de todos ellos. No incluye ningún elemento sintético como los derivados del petróleo. Así mismo, la pintura ecológica no emana sustancias tóxicas volátiles. Y es que, según ha explicado la OMS la contaminación del aire en el interior de una vivienda es entre 2 y 5 veces mayor que el exterior, por lo que resulta mucho más perjudicial teniendo en cuenta el tiempo que pasamos en el interior.

Casas sostenibles: telas ecológicas

Uno/a no se da cuenta de cuánta tela se utiliza en la casa hasta que no se para a pensarlo. Nos encontramos con la ropa de cama, las toallas, las cortinas, los paños para la cocina, la ropa de vestir, las fundas del sofá… Podemos contribuir a crear un espacio mucho mejor si utilizamos un tejido diferente para conseguir una decoración sostenible. Los materiales para hacer una casa ecológica más recomendados, en este caso, son el algodón orgánico y el lino. En el mercado podemos encontrar muchos productos que aseguran la calidad de la tela y que evitan la utilización de sustancias y procesos dañinos para el medio ambiente durante su fabricación.

Decoración funcional para el hogar: El lugar para el descanso

En lugar de utilizar un sofá, una cama o un sillón en nuestra habitación o lugar para el descanso y el relax podemos optar por utilizar objetos que ocupan menos espacio y que nos sirven para relajarnos de igual manera. Ejemplo de ello son las hamacas. Estas ocupan poco espacio, son fáciles de instalar y ayudan fácilmente a relajarse, consiguiendo que nuestra habitación o rincón de la vivienda sea mucho más funcional y que podamos aprovechar el espacio para otras cosas.

Ideas para decorar una casa sostenible: restauración de objetos y reciclaje

Al hablar de casas sostenibles no debemos olvidar nunca la restauración de objetos. Y ojo, no hace falta ser unos expertos para poder reaprovechar los materiales para hacer una casa ecológica. A veces con un simple barnizado puede sobrar, otras veces necesitaremos pulir la madera y otras cortarla, pero lo que está claro es que reduciremos considerablemente la huella de carbono —a diferencia de si lo estuviéramos comprando—, además de que conseguiremos un objeto mucho más personal y con nuestro estilo. También puedes optar por otras ideas para una casa sostenible, como reciclar tarros de cristal para convertirlos en maceteros o lapiceros, utilizar latas de conserva para hacer lámparas, reciclar perchas de metal para las guías de las plantas, reciclar cajas de frutas, crear cajoneras con las maderas que sobran, utilizar palés como estanterías…

Decoración funcional del hogar: puertas correderas y muebles a medida

Las puertas correderas son uno de los mejores inventos para conseguir aprovechar el espacio al máximo cuando la habitación es reducida. Estas te permiten instalar otros muebles necesarios en la habitación o conseguir que la misma se vea más despejada, consiguiendo que sea mucho más funcional.  En el caso de los muebles a medida ocurre lo mismo. Aprovechando que podemos utilizar muebles o maderas recicladas, podemos optar por hacer nuestro mueble a medida, lo que nos permitirá aprovechar al máximo el espacio y hacer que este sea más funcional.

Ideas para una casa sostenible: la iluminación

La iluminación es clave a la hora de conseguir que nuestra vivienda sea mucho más ecológica. Lo primero que hay que buscar es el aprovechamiento de la luz natural al máximo. Ahora bien, en el caso de la iluminación artificial, lo más ideal es que esta sea de bajo consumo —como las luces LED—. Recuerda que una luz que es menos intensa que la luz general creará una atmósfera mucho más acogedora y elegante, además de reducir la huella de carbono. Otra de las cosas que puedes hacer es instalar placas solares en el tejado. Estas recuden considerablemente el consumo de electricidad de la red general y minimizan los gastos de la factura de la luz.

Ideas para una casa sostenible: el espacio para el reciclaje

Por supuesto, lo que no puede faltar en una casa sostenible es un espacio para el reciclaje. Te recomendamos que utilices la galería para ello. Allí podrás instalar tus tres cubos de basura básicos para el plástico, papel y general, además del contenedor para el vidrio e, incluso, el orgánico.