Hamacas indoor: qué son y cómo sacar el máximo provecho

Las hamacas indoor, o hamacas interior de casa, se han convertido hoy en día en una de las opciones más populares entre quienes quieren personalizar su vivienda dándole un toque personal y mejorando su zona de confort. Estas hamacas forman parte de las últimas tendencias y en el mercado podemos encontrar una gran variedad de diseños de hamacas de interior.

En este artículo vamos a explicarte exactamente qué son las hamacas para el interior de casa —como las hamacas colgantes para interiores—, cuáles son sus características y cómo sacarles el máximo partido. ¿Estás pensando en comprar una hamaca interior casa? Entonces, te interesa leer este artículo.

¿Qué son las hamacas indoor o hamacas de interior?

Las hamacas indoor o hamacas de interior son un tipo de hamacas pensadas para ser instaladas en el interior de una vivienda o recinto, como puede ser una oficina, un club o cualquier otro espacio rodeado de cuatro paredes. Estas hamacas están disponibles en varios modelos. Los más populares son:

  • Hamacas colgantes de interior: Las hamacas colgantes de interior son aquellas que tienen la forma tradicional alargada en la que puede caber una persona o varias acostadas. Este tipo de hamacas, a su vez, pueden ser de varios tipos —aunque, en el caso de las que van instaladas son más reducidas—. Las mismas suelen estar hechas de algodón. También podemos encontrar algunos modelos con separadores de madera en los laterales —los cuales extienden la hamaca y aumentan sus dimensiones— acompañados de soportes específicos para ellas.
  • Sillas colgantes de interior: Las sillas colgantes de interior, sillones colgantes o hamacas columpio, son aquellas que tienen la forma de una silla o sillón acolchado. Estas están pensadas para una persona —o máximo dos—, se trata de hamacas colgantes de interior que permiten sentarse, pero sin recostarse —aunque también resultan muy cómodas y ocupan menos espacio—.
  • Hamacas huevo colgantes: Las hamacas huevo colgantes son otro de los modelos más populares que podemos encontrare en cuanto a hamacas colgantes de interior se refieren. Estas cuentan con una estructura y un eje de madera sobre el cual cuelgan. Este tipo de hamacas colgantes para interiores suele tener una base hecha de mimbre con forma de huevo abierto por la mitad —de ahí su nombre de hamacas huevo colgantes— y un acolchado extraíble que se inserta en el interior para mejorar la comodidad a la hora de sentarse o recostarse.

Colocar una hamaca en casa

Si las hamacas colgantes para interiores no cuentan con un soporte específico para ellas, entonces será necesario comprar unas fijaciones mediante las cuales podamos colgarlas —algunos modelos vienen incluidas con ellas—. Estas fijaciones pueden instalarse en las paredes o en el techo, dependiendo del material de construcción. Lo ideal es que, si se trata de una hamaca colgante de interior tradicional sea colgada en toda su extensión, buscando una relación de alto 1:2. Es decir, el doble de largo que de alto. Para ello, será necesario que la distancia entre los dos extremos sea entre 3 y 4 metros —una vez esté colgada—. Por otro lado, la altura ideal de fijación a la pared debe ser de 1,8 metros a 2,3 metros desde el suelo.

Ten en cuenta que, si te falta espacio, nos será cómodo tumbarse en ella, por lo que debes evitar que esto te ocurra. Así mismo, si la distancia de una pared a otra es demasiado larga, entonces podrás compensarlo con una cuerda que se atará a los extremos de cada hamaca y de ahí a las fijaciones de la pared. Por otro lado, cuando vayas a colocar una hamaca en casa asegúrate de que en su punto más bajo —en la zona central de la hamaca— haya una distancia de unos 30 centímetros con respecto al suelo. De manera resumida estos son los aspectos que debes tener en cuenta:

  • Relación: 1:2
  • Distancia entre los extremos: de 3 a 4 metros.
  • Altura de las fijaciones con respecto al suelo: de 1,8 metros a 2,3 metros.
  • Distancia entre el punto más bajo de la hamaca y el suelo: 30 centímetros.

Recuerda que para colocar una hamaca en casa estas deben ser instaladas en paredes de ladrillo utilizando una fijación en forma de gancho de pared de 4 tornillos —por ejemplo—. En el caso de las paredes de yeso la cosa se complica. En este último caso, para instalar una hamaca interior casa será necesario colocar un soporte de fijación patentado que evite que las paredes se rompan. Lo más recomendable es contactar con un profesional.

Casa hamaca: cómo sacar el máximo partido a las hamacas colgantes de interior

Acabamos de ver cómo colocar una hamaca en casa, ahora bien, para sacar el máximo partido a las hamacas indoor es fundamental que tengamos en cuenta otra serie de consejos y recomendaciones relacionadas con el lugar en el que van a ser instaladas, tal como puedes leer en este artículo de Consejos de decoración para crear un espacio para nuestra hamaca. A rasgos generales, te interesa saber lo siguiente:

  • Decoración: La hamaca representará una parte muy destacada de la decoración, así que asegúrate de que casa y hamaca están alineadas. Elige una decoración específica para ambientar el lugar en el cual va a ser instalada.
  • El lugar de la hamaca: Evita los lugares ruidosos, como los que están cerca de la televisión. Se trata de crear un ambiente relax para poder descansar, desconectar y aprovechar todos los beneficios que nos aporta la hamaca.
  • La iluminación: El lugar en el que instales la hamaca debe ser una zona luminosa. Lo ideal es que reciba la luz solar. De esta forma podremos aprovechar todas las ventajas de la hamaca y del sol para descansar y relajarnos.
  • Área relax: Puedes utilizar diferentes elementos decorativos a la hora de crear el espacio relax para tu hamaca, así como también velas o inciensos. Se trata de crear una zona destinada exclusivamente a la relajación.